Más sobre la calidad de las auditorías

¡Su misión es confusa!

Por John Hughes – Más sobre la calidad de las auditorías, o: ¡Su misión es confusa!

Documento original: More on the quality of audits, or: your mission is confused!

Demos otra mirada al reporte publicado por el Audit Reform Lab de la University of Sheffield, titulado Reward for failure: The paradox of audit partners’ record payouts amidst poor audit quality [Recompensa por el fracaso: La paradoja de los pagos récord de los socios de auditoría en medio de una pobre calidad de la auditoría].

Estas son algunas de sus recomendaciones:

  • Recomendamos la separación legal de los servicios de auditoría y de no-auditoría como el punto de partida para cualquier reforma futura. El modelo de el-cliente-paga también crea muchos conflictos de interés y necesita reforma. Si bien estas recomendaciones es probable que reciban oposición de la industria de auditoría, de acuerdo con nuestro punto de auditoría son condiciones previas para el cambio y han sido discutidas en reportes del gobierno, así como también por defensores externos de la reforma. Otras medidas que, de alguna manera, también llevarían al mejoramiento de la cultura de la auditoría incluyen:
  • Un mayor centro de atención puesto en fomentar los principios del escepticismo profesional, el juicio independiente y la prudencia dentro de las organizaciones profesionales representan a los auditores. La cultura de la auditoría debe estar más cercana a la de la profesión médica donde el compromiso por mantener el espíritu profesional para servir al público triunfa sobre las consideraciones financieras.
  • Calificaciones, habilidades y entrenamiento específicos-del-nuevo auditor en el área de la contabilidad forense y conciencia del fraude con ejemplos del mundo-real de la contabilidad creativa y de los juegos de azar; pero también ‘habilidades suaves’ del mundo-real, tales como el desafío de la capacidad y el rechazo a los poderosos CEO y CFO que elaboran estados financieros optimistas.  
  • Mayor coordinación entre la organización profesional y las universidades para crear vías educativas acreditadas que incorporen esas diferentes normas y habilidades para proporcionar una cultura profesional de la auditoría más distintiva.  

El reporte no sugiere de manera específica cómo el modelo de el-cliente-paga deba ser reformado o reemplazado (algunos han sugerido, por ejemplo, que los auditores deban ser directamente contratados y remunerados por los proveedores de seguros). Pero independiente de ello, las recomendaciones fluyen en parte de un diagnóstico más amplio de que “la misión de la auditoría es confusa – demasiado centrada en si se están siguiendo las reglas contables, al tiempo que se ignora si los resultados de esas reglas equivalen a una representación justa y fiel de la posición económica de las corporaciones. Esto está aliado con un enfoque de marcar casillas que funciona contra los principios del juicio profesional y del necesario escepticismo para hacer forzoso el cumplimiento de la prudencia. La auditoría, en mayor o menor extensión, se ha convertido en una forma de administración que disminuye la condición profesional de los auditores”.

Coincidentemente o no, casi al mismo tiempo me di cuenta de ese veredicto condenatorio en un nuevo artículo de Bloomberg titulado Accountant Shortage Spurs Call for Alternate CPA Path, Pay Bump [La escasez de contadores estimula el llamado para una ruta alternativa de CPA y un aumento del pago]. Aquí hay un extracto de eso:

  • Los estrictos requerimientos de educación y estancamiento del pago disuaden a quienes aspiran a contadores a unirse a la profesión y mantenerse en ella. Una propuesta de la industria pide grandes cambios para arreglar esos problemas.
  • La propuesta, publicada el martes, es el trabajo de un grupo de una importante asociación de la industria de la contabilidad reunido el año pasado para abordar la escasez de Certified Public Accountants [Contadores públicos certificados], o CPA.
  • De acuerdo con el borrador de las recomendaciones del grupo, a los CPA se les permitiría, en el trabajo, ganar créditos universitarios equivalentes, ya sea mediante programas administrados por colegios y universidades o por un empleador calificado. Las firmas de auditoria también deben aumentar el pago de los contadores que ingresan y mejorar el balance de trabajo-y-vida, dijo el grupo.
  • “Tienen que cambiar su modelo de negocios y su cultura – eso es solo un hecho”, dijo Lexy Kessler, socio de la firma de contabilidad Aprio LLP y presidente del grupo. Sus miembros incluyen representantes de firmas de contabilidades, sociedades estatales de CPA, y academia. “Las firmas más exitosas en el futuro serán las que hagan el cambio”.

Las opiniones expresadas son solamente las del autor.

Esta traducción no ha sido revisada ni aprobada por el autor.

Deja un comentario