Más sobre la calidad de las auditorías

[JOHN HUGHES] Tanto como el Audit Reform Lab como la nueva iniciativa de los Estados Unidos se centran en las deficiencias de la educación actual y del modelo de calificación, si bien me parece importante enfatizar que permitir mayor diversidad y flexibilidad de rutas para volverse un contador no debe leerse como hacerlo “más fácil”, porque los elementos de la contabilidad y de la presentación de reportes financieros en realidad no se están volviendo más fáciles.

Parte de la respuesta seguramente debe residir, tal y como es señalado por el Lab, en retirar lo que ellos denominan los aspectos más arcanos o de marcar casillas de auditoría, pero si ese es el caso, entonces tenemos que suprimir nuestra indignación colectiva (sea real o profesada) cuando auditores y empresas se quedan atrapados en asuntos menores.

Imagino que la auditoría continuará siendo una disciplina principalmente humana, más que una orientada-por-IA, y sin embargo ello depende de valorar y elevar y recompensar los aspectos que son necesaria o al menos preferiblemente humanos.

La calidad de las auditorías

[JOHN HUGHES] Hasta tanto que la cultura de la auditoría sea reformada y esté en funcionamiento un regulador nuevo y más efectivo, los socios de las firmas de auditoría seguirán cosechando enormes recompensas financieras, a pesar de los continuos fracasos de las auditorías que dañan la confianza de los negocios y nuestra economía en general.

Si bien los auditores están requeridos a incluir una alarma de empresa en marcha si consideran que hay un riesgo de que la compañía puede ir a bancarrota, más que hacer una predicción de que así será, parece que en la práctica no lo están haciendo, por lo menos en la forma y oportunidad debidas.

Estados financieros de la Fundación IFRS

[JOHN HUGHES] La Fundación IFRS recientemente emitió su 2023 Annual Report,[Reporte anual 2023] titulado Better information for better decisions [Mejor información para mejores decisiones].

En este artículo se analizan algunas partes del reporte del auditor.

Todas las cosas fascinantes, pero ¿hay algo en la situación de la Fundación IFRS que sugiera el tipo de “llamada cercana” en la que podría esperarse tal revelación extendida? Si es así, tal vez debería haber sido más precisamente explicada; si no, ¿tal elaboración de lo “inverosímil” no constituye la temida sobrecarga de revelación? Pero de nuevo, solo estoy preguntando. ¡Y agradezco la oportunidad de preguntar!