Estándares aplicables según jurisdicción

[SAMUEL MANTILLA] Esta charla tiene como objetivo hacer unos comentarios y algún análisis acerca de cómo está evolucionando lo relacionado con los estándares contables.

La principal afirmación que hago es que la profesión que generó los estándares contables, en concreto, los estándares Internacionales de contabilidad, auditoría aseguramiento, ahora cede la posta a las autoridades de las distintas jurisdicciones.

Yo saco dos conclusiones:
• La primera, que los estándares aplicables según jurisdicción no son estándares. Ahora más que nunca, pues tocará hablar de normas, normas y normas.
• La segunda conclusión es que, de acuerdo con mi entender, la profesión contable, que generó los estándares internacionales contables, se lanzó al vacío, está dando un salto al vacío. No sé para la profesión contable si los salvavidas de la consultoría y de la tecnología le lleguen a funcionar a tiempo.

Progresismo contable

[SAMUEL MANTILLA] Una profesión que era pragmática y fue exitosa como tal, la están volviendo progresista para que el éxito sea de otros profesionales, no de los contadores profesionales.
Primero, los estándares internacionales (Calidad) los redujeron a normas internacionales (Cumplimiento).
Después, dejaron la implementación de las normas a decisión de las autoridades de cada jurisdicción.
El progresismo contable está siendo introducido con el mejor estilo progresista: de manera soterrada, a sabiendas de que las mayorías solo leen los titulares publicitarios y cuando reaccionan es tarde porque ya están afianzadas las nuevas prácticas.