Presentación digital de reportes financieros

La Fundación IFRS recientemente publicó un artículo introductorio Digital financial reporting—Facilitating digital comparability and analysis of financial reports [Presentación digital de reportes financieros – Facilitando la comparabilidad digital y el análisis de los reportes financieros].

El artículo ofrece la siguiente descripción general:

• Un reporte financiero digital es un reporte contenido en un formato de datos estructurados, leíble-por-computador.
• Si bien los reportes financieros contenidos en un formato PDF son visual y contextualmente entendibles para los humanos, este formato hace difícil para los usuarios de los reportes financieros extraer, comparar y analizar de manera eficiente la información de las compañías.
• La información contenida en un formato de datos estructurados, leíble-por-computador permite que los inversionistas comparen y analicen información eficientemente – y a gran escala.

IFRS/NIIF 18: Un avance importante

[SAMUEL MANTILLA] Si bien hay amplia acogida positiva para el IFRS/NIIF 18, que ayudará al análisis que los inversionistas hacen del desempeño financiero, y ciertamente mejora la comparabilidad del estado de ingresos (estado de utilidades y pérdidas), así como la transparencia de las medidas de desempeño definidas-por-la-administración y la agrupación de la información contenida en los estados financieros, la noticia desafortunada es que no hay señales de si, y cuándo y cómo, será incorporado en la tercera edición del Estándar IFRS/NIIF de Contabilidad para Pymes:

• La más reciente actualización del Estándar IFRS/NIIF de Contabilidad para Pymes publicada el 5 de abril de 2024 por el personal de IASB no muestra la mínima señal de si se incorporará.
• Lo más seguro es que la dejen para la cuarta edición que, al ritmo que va la tercera, será publicada quién sabe cuándo.
• Ciertamente esto es un efecto más de que ahora los estándares no son tales sino meras normas aplicables según jurisdicción, esto es, estándares entendidos como ‘referentes no-obligatorios’.

IFRS 18

[JOHN HUGHES] Si bien hay mucho por decir acerca del recientemente emitido IFRS 18, Presentation and Disclosure in Financial Statements [NIIF 18, Presentación y revelación en los estados financieros], el hecho más importante es que no será efectivo hasta los períodos anuales de presentación de reporte que comiencen en o después de enero 1, 2027, por lo que nadie necesita molestarse en pensar en ello en el corto plazo. Gracias, eso es todo lo que tengo por hoy, nos vemos la próxima vez. Oh, espere, estoy detectando alguna interferencia…

Por qué el IFRS 18 es una buena noticia para los inversionistas

IASB emitirá en breve su nuevo estándar internacional para la presentación de los estados financieros – el IFRS 18 [NIIF 18]. Los cambios que beneficiarán a los inversionistas incluyen la estructura prescrita de operación-inversión-financiación para el estado de ingresos, nuevos subtotales definidos, adicional desagregación, y una presentación más relevante del flujo de efectivo.

El IFRS 18 alineará de mejor manera la presentación de reportes financieros con el análisis del capital [patrimonio] y proporcionará datos adicionales y más comparables para facilitar el análisis, incluyendo datos que deben ayudar a los inversionistas a pronosticar el desempeño y valorar el riesgo.

Presentación general y revelaciones

[SAMUEL MANTILLA] En lo relacionado con presentación general y revelaciones (en los estados financieros) vienen cambios importantes. Sin embargo, quedan pendientes los reportes digitales y la interoperabilidad con S1 y S2.
El pasado 26 de julio de 2023 IASB anunció que completó su trabajo técnico sobre dos nuevos Estándares IFRS/NIIF de Contabilidad. El primero sobre los estados financieros primarios y el segundo sobre las subsidiarias sin accountability pública.
Los pasos siguientes son: (1) Redacción final; (2) Votación (proceso aprobación) y (3) Emisión (Anunciada para la primera mitad del año 2024).
Su fecha efectiva será para los períodos anuales de presentación de reportes que comiencen en o después del 1 de enero de 2027 (para darles a las compañías tiempo suficiente para implementar los nuevos requerimientos) y será permitida la aplicación temprana.