Similitudes & Diferencias

[SAMUEL MANTILLA] Por solicitud de algunos lectores, en esta ocasión mis análisis y comentarios son presentados en video.
La intención de este video es señalar algunas cosas que son de principal interés para los directores de departamentos de contabilidad que tienen experiencia en manejar información IFRS/NIIF de contabilidad.
Ahora estos departamentos, además de este tipo de información, están frente a la necesidad de apoyar o colaborar con la información IFRS/NIIF relacionada con la sostenibilidad. Esto les genera algunas ventajas, pero también algunas dificultades.
La intención mía, en este momento, es que podamos hablar de este tipo de cosas.
La presentación cubre lo relacionado con las diferencias y similitudes en los procesos de presentación de reportes de estos dos tipos de información, en qué son iguales y en qué se diferencian estos dos sistemas y, muy importante, la diferencia más importante: consolidación (con perspectiva de control) y cadena de valor (con perspectiva de impacto), respectivamente.

Por qué el IFRS 18 es una buena noticia para los inversionistas

IASB emitirá en breve su nuevo estándar internacional para la presentación de los estados financieros – el IFRS 18 [NIIF 18]. Los cambios que beneficiarán a los inversionistas incluyen la estructura prescrita de operación-inversión-financiación para el estado de ingresos, nuevos subtotales definidos, adicional desagregación, y una presentación más relevante del flujo de efectivo.

El IFRS 18 alineará de mejor manera la presentación de reportes financieros con el análisis del capital [patrimonio] y proporcionará datos adicionales y más comparables para facilitar el análisis, incluyendo datos que deben ayudar a los inversionistas a pronosticar el desempeño y valorar el riesgo.

Presentación general y revelaciones

[SAMUEL MANTILLA] En lo relacionado con presentación general y revelaciones (en los estados financieros) vienen cambios importantes. Sin embargo, quedan pendientes los reportes digitales y la interoperabilidad con S1 y S2.
El pasado 26 de julio de 2023 IASB anunció que completó su trabajo técnico sobre dos nuevos Estándares IFRS/NIIF de Contabilidad. El primero sobre los estados financieros primarios y el segundo sobre las subsidiarias sin accountability pública.
Los pasos siguientes son: (1) Redacción final; (2) Votación (proceso aprobación) y (3) Emisión (Anunciada para la primera mitad del año 2024).
Su fecha efectiva será para los períodos anuales de presentación de reportes que comiencen en o después del 1 de enero de 2027 (para darles a las compañías tiempo suficiente para implementar los nuevos requerimientos) y será permitida la aplicación temprana.